Mientras iba conociendo la cultura coreana, su idioma, su música y sus programas de entretenimiento, comencé a ver y conocer poco a poco los paisajes que tienen allá, aunque es cierto que si hablamos de paisajes, panoramas, montañas, flora y fauna de nuestro país en comparación con el de Corea, les llevamos mucho,
pero que la gente y en especial las gobernaciones se preocupen por nuestros ríos, flora y fauna, que conviertan el lugar, en una llamativa forma de hacer turismo, donde existan diferentes rutas, puestos de descanso y en ellos un lugar donde tomar agua mineral de la montaña, ahí sí que nos llevan ventaja.
Por eso si usted es amante de la naturaleza, le gusta hacer hiking (montañismo) y quiera acampar de un día para otro mientras visitan Corea del Sur, he aquí una pequeña información de sus más importantes montañas: Las montañas más principales de este apreciado país son tres, Hallasan (한라산), Jirisan (지리산) y Seoraksan (서락산).
Hallasan (한라산): es la montaña más alta del país asiático de unos 1.950msnm está ubicada en la isla de Jeju (제주도), donde todo su alrededor fue declarada Parque Nacional, relativamente Hallasan es un volcán en escudo masivo que forma la mayor parte de la isla, pero tranquilos la última vez que hizo erupción fue hace más de mil años.
Jirisan (지리산): Este parque nacional es la segunda montaña más alta del país midiendo 1.915msnm , ubicado entre las provincias de Jeollanam-do (전란남도), Jeollabuk-do (전란북도) y Gyeongsangnam-do (경상남도). Es la primera montaña declarada como Parque Nacional en 1967 por ser el parque terrestre nacional, se fomentó la conservación de la biodiversidad y crearon un programa para la conservación del oso asiático negro.
Seoraksan (서락산): Aunque las dos anteriores son las más altas, esta es la más extensa del territorio nacional, su altitud es de 1.708msnm y su terreno mide alrededor de 163,6 kilómetros cuadrados está ubicada en el este y centro de la península de Corea y abarca las zonas de Injegun (인제군), Yangyanggun (양양군) y Sokchosi (속초시). Este hermoso parque está en la tentativa del gobierno coreano para nombrarla como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En 1965 el gobierno la nombro como Reserva Natural y en 1982 la UNESCO designo el área como Reserva de la Biosfera y en 1970 fue declarada como Parque Nacional. Por ser el Parque Nacional más grande la convierte en la montaña más visitada por los turistas y amantes de la naturaleza gracias a su biodiversidad natural.
Nota Curiosa de Arirang Culture:
Ahora si este de visita solo en Seúl les recomiendo ir a Namsan (남산) su altitud es solo de 262m en el distrito de Jung-gu en el centro sur de la ciudad, te ofrece una gran variedad de actividades, como de ver el panorama en la Torre N, especialmente en las noches o ver el atardecer, puedes hacer excursiones, si eres mujer y vas con tus amigas por los lados de Myongdong (명동) pueden visitar las tiendas de cosméticos, si van con su pareja pueden colocar un par de candados como símbolo de amor eterno, eso sí boten la llave si así lo creen y/o ir a Mercado Mayorista de pescado Noryangjin (놀양진), todo esto y mucho más de camino a la montaña.
Les dejo también aquí la lista de las montañas más comunes para practicar montañismo y su enlace: Dobongsan, Suraksan, Inwangsan , Maisan, Mireuksan, Gyeryongsan, Bukhansan, Naejangsan, Geumjeongsan, Deogyusan.
Referencias: Wikipedia, Hallasan, Jirisan, Seoraksan, Namsan.
Apoyo visual de Youtube gracias a Arirang Culture, Expedia, Felipe Eurowon y MrJopJohns