EL AÑO NUEVO LUNAR EN COREA O 설날(seollal)

Expirado

Tanto Corea del Sur como del Norte celebran este día y trata del Nuevo año Lunar según al calendario gregoriano que adoptaron en 1895 y de este conmemorar algunos otros días especiales más y tambien para llevar la cuenta la edad de las personas.

Tanto Corea del Sur como del Norte celebran este día y trata del Nuevo año Lunar según al calendario gregoriano que adoptaron en 1895 y de este conmemorar algunos otros días especiales más y tambien para llevar la cuenta la edad de las personas.

El Año Nuevo Lunar coreano, conocido como 설날(Seollal), o 구정, 舊正(Gujeong), por lo general se festeja la segunda luna nueva después del solsticio de invierno, y este año empezó en febrero 7 al 9 pero se les da un día más porque el regreso a nivel de tráfico aéreo y terrestre es muy complicado, ya que es una tradición familiar las personas tienden a viajar de regreso a sus lugares de nacimiento a estar con sus padres. Es la festividad más prolongada del asiático país, y en ella se conmemora el día que en el calendario lunar inicia un Año Nuevo.

Entre sus costumbres está el 제사(jesa) o rito religioso a los ancestros, el 차례(charye), servicio a la memoria de los antepasados, 음박(eumbak) es el compartir la comida y la bebida después del rito, donde disponen una mesa grande baja al suelo llena de una gran variedad de comida como el 떡국(tteok-guk) una sopa de pastelillos de arroz con pequeños platos de verduras fermentadas en su mayoría o 반찬(banchan), arroz y frutas. El uso del 한복(hanbok) o también conocida y menos usada 조선옷(joseon-ot), ropa del periodo Joseon, pero el uso de esta indumentaria no es exactamente un requerimiento, solo para las familias más tradicionalistas. Una vez concluido el 차례(charye), también se hace un sebae para los mayores. Para ello, hay que arrodillarse, hacer una profunda reverencia inclinándose hacia el piso, y desear bendiciones para el Año Nuevo. Los mayores retribuyen lo anterior con billetes de banco nuevos, o seabedon, y hacen votos porque sus amados descendientes ganen mucho dinero y alcancen sus metas en este año. Entre sus costumbres esta también el de viajar a las montañas a ver lo primeros rayos del sol, como también viajar a las costas como 강릉(gangneung) y/o 동해(donghae) en la provincia de 강원도(gangwon-do). En 설날(seollal) se practican muchos juegos folclóricos tradicionales: el 윶놀이(yutnori), un juego de mesa tradicional en el que se utilizan barras de madera conocidas como 윶(yut); 제기차기(jegichagi), que consiste en patear un pequeño apara tejo con plumas en su mayoría, y la idea es no dejarla caer, lo conocemos como Fuchi, pero de diferente material; 널뛰기(neolttwigi), o sube y baja, pero con la diferencia que lo utilizan para saltar; el vuelo de cometas y 팽이치기(paeng-i chigi), es lo que conocemos como trompos.

Ahora para los no tan tradicionalistas o los que ya no tienen un lugar donde viajar, como también para los extranjeros que viven en Corea y turistas, pueden ir a los palacios y museos de las principales ciudades como Seúl, Busan y Daegu, que ofrecen diversas actividades que van con la tradición del 설날(seollal) y podrán vivenciar estos días festivos.

Para los coreanos, con la llegada del Año Nuevo Lunar, se interesan por el animal que simboliza el año en curso. Esto se debe a las tradiciones que tiene el país de predecir el destino y características de los niños que nacen en el año, de acuerdo con el animal que lo representa. Actualmente estas tradiciones no se siguen cumpliendo, pero, de todos modos, las personas se sienten atraídas por el animal que simboliza el año. Este año para ellos es el año del Mono Rojo o 병신년(byeongsinnyeon).

Consejo para extranjeros y turistas:
Como en Corea por esos días Seúl y las ciudades principales quedan muy tranquilas y las calles solitarias, además del cierre de una gran mayoría de tiendas, restaurantes y demás, lo más recomendable es ir a los museos, palacios y parques temáticos donde le ofrecerán actividades relativos al festivo, entre otras.

Referencias:

Corea.net
Imagine your Korea
Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1o_nuevo_coreano
https://es.wikipedia.org/wiki/Jesa
https://es.wikipedia.org/wiki/Hanbok

Escrito por: Alexander Barón

Recommended Episodes

© 2024 Centro Cultural Coreano 우리무리